Canary Islands ZEC vs. Madeira Zona Franca: La comparativa fiscal definitiva del Atlántico 2025

Imagínese: 4% de impuesto de sociedades en las Islas Canarias. O incluso 5% en Madeira. ¿Demasiado bueno para ser verdad?

Eso pensé yo también.

Hasta que hace tres años ayudé a uno de mis clientes a establecer su holding en Tenerife. Hoy paga realmente solo el 4% de impuesto de sociedades por sus beneficios internacionales.

Aquí está la verdad: La mayoría de los empresarios conocen Dubái, Chipre o Estonia. ¿Pero las islas atlánticas? Terreno completamente desconocido.

Sin embargo, tanto las Islas Canarias españolas como Madeira portuguesa ofrecen ventajas fiscales únicas. La ZEC (Zona Especial Canaria) y la Zona Franca de Madeira son dos de los secretos mejor guardados de la optimización fiscal europea.

En este artículo le invito a descubrir ambas joyas atlánticas. No solo conocerá las cifras reales, sino también mi experiencia práctica tras más de 20 años como asesor fiscal internacional.

¿Lo mejor? Ambos sistemas son plenamente compatibles con la UE. Sin zonas grises, sin riesgos legales.

¿Listo para su comparativa fiscal atlántica personalizada?

Atentamente,
RMS

¿Qué es la Canary Islands ZEC y cómo funciona realmente?

La ZEC es la respuesta de España al éxodo fiscal internacional. Una zona especial con tipos impositivos drásticamente reducidos.

Pero seamos sinceros: Muy pocos entienden cómo funciona realmente.

Fundamentos de la ZEC: Más que solo tipos bajos

La Zona Especial Canaria se creó en el año 2000. El objetivo era claro: convertir Canarias en un centro de negocios internacional. Hoy muchas empresas se benefician de este sistema.

Las ventajas más importantes de un vistazo:

  • 4% de impuesto de sociedades en lugar del 25% estándar en España
  • Exención fiscal de dividendos bajo determinadas condiciones
  • Ventajas para holdings en estructuras internacionales
  • Directivas europeas completamente aplicables
  • Convenios de doble imposición españoles utilizables

Suena tentador. Pero aquí entran en juego las condiciones.

Requisitos de la ZEC: Qué debe cumplir realmente

No todas las empresas califican para la ZEC. Las condiciones son específicas:

Criterio Mínimo exigido Relevancia práctica
Inversión mínima 100.000€ Acreditación mediante fondos propios o inversión
Puestos de trabajo 5 empleos a tiempo completo Contratación local obligatoria en Canarias
Actividad empresarial Actividad sustancial Más allá de mera gestión o holding
Residencia fiscal Canarias Administración y control localizados in situ

Aquí la cosa se complica: La mayoría de artículos online omiten los obstáculos prácticos.

Ejemplo de mi experiencia: Un empresario alemán de comercio electrónico quiso en 2023 estructurar su holding vía la ZEC. ¿El problema? La regla de los 5 empleos. Al final, el coste de las contrataciones locales superó el ahorro fiscal conseguido.

Ventajas fiscales ZEC: Las cifras concretas

Hagamos cuentas. Una empresa ZEC típica con 500.000€ de beneficio anual:

  • Fiscalidad española estándar: 125.000€ (25%)
  • Fiscalidad ZEC: 20.000€ (4%)
  • Ahorro: 105.000€ al año

Este cálculo solo aplica para actividades que califican. Los ingresos pasivos normalmente quedan fuera de los beneficios de la ZEC.

A tener en cuenta: La ZEC está vigente hasta 2027. Puede prorrogarse, pero no está garantizado.

Zona Franca de Madeira: El paraíso fiscal oculto de Portugal al detalle

Mientras Canarias gana notoriedad internacional, Madeira sigue siendo un secreto bien guardado. Injustamente.

La Zona Franca de Madeira es más antigua, consolidada y en algunos aspectos más flexible que la ZEC.

Zona Franca de Madeira: Historia y situación actual

Desde 1987, Madeira atrae empresas internacionales con privilegios fiscales. Más de 35 años de experiencia lo avalan.

Actualmente muchas empresas operan desde la Zona Franca. Entre ellas grandes multinacionales y compañías medianas conocidas.

Sus principales ventajas:

  • 5% de impuesto de sociedades frente al 21% estándar en Portugal
  • Sin retención fiscal sobre dividendos, intereses y royalties
  • Estructuras holding flexibles disponibles
  • Plena libertad de establecimiento en la UE
  • Aplicable la red de convenios de doble imposición de Portugal

¿La diferencia clave frente a la ZEC? La flexibilidad en sus exigencias.

Requisitos en Madeira: Menos restrictivos que la ZEC

Aquí se aprecia la ventaja de Madeira. Las exigencias son más accesibles:

Criterio Requisito Madeira Comparativa con la ZEC
Capital mínimo 74.820€ 25% menos que la ZEC
Puestos de trabajo No hay número fijo Mucho más flexible
Oficina Presencia adecuada Similiar a la ZEC
Sustancia Actividad real Control menos estricto

Un ejemplo concreto: En 2024 ayudé a un empresario de software a establecer su holding de IP en Madeira. En vez de cinco empleos a tiempo completo, bastaron dos medias jornadas más proveedores externos.

Eso marca la diferencia en la práctica.

Ventajas fiscales de Madeira: Resumen completo

El sistema impositivo de Madeira destaca especialmente para estructuras holding:

  • Impuesto de sociedades: 5% sobre cualquier beneficio
  • Impuesto sobre dividendos: 0% para matrices en la UE
  • Royalties: 0% retención
  • Intereses: 0% retención para sociedades de la UE

Ejemplo de cálculo para un holding con 300.000€ en dividendos anuales:

  • Alemania: aprox. 78.000€ en impuestos
  • Madeira: 15.000€ en impuestos
  • Ahorro: 63.000€ al año

Especialmente atractivo: La Zona Franca rige hasta 2027, con probabilidades altas de prórroga.

Madeira frente a otros destinos de la UE: La ventaja decisiva

¿Por qué elegir Madeira en vez de Chipre o Malta?

La clave es la combinación: ventajas de la UE, verdadero ahorro fiscal y requisitos asumibles. Esa mezcla se encuentra rara vez.

Además, Portugal ofrece un entorno jurídico estable y una imagen muy positiva en la UE.

ZEC vs. Zona Franca: Comparativa directa de los factores clave

Ahora vamos al grano. ¿Qué opción atlántica se adapta mejor a su empresa?

Comparo ambos sistemas atendiendo a los factores que realmente marcan la diferencia en la práctica.

Carga fiscal: 4% vs 5% – ¿realmente importa?

A primera vista, la ZEC con el 4% parece imbatible. Pero cuidado con las conclusiones precipitadas.

Aspecto Canary Islands ZEC Madeira Zona Franca
Impuesto de sociedades 4% 5%
Retención sobre dividendos 0-10% (según caso) 0%
Retención sobre royalties 0-10% 0%
Carga total efectiva 4-6% 5%

¿Conclusión? En la práctica, ambos sistemas están igualados. La ZEC incluso puede salir más cara debido a las retenciones adicionales.

Requisitos: ¿Dónde está la diferencia real?

Aquí es donde se separan las opciones viables de las imposibles:

Retos de la ZEC:

  • 5 empleos a tiempo completo = unos 150.000€ anuales en personal
  • Exámenes de sustancia estrictos por parte de autoridades españolas
  • Mayor inversión mínima requerida

Ventajas de Madeira:

  • Requisitos de personal mucho más flexibles
  • Autoridades más pragmáticas en el día a día
  • Barrera de entrada más baja

Por mi experiencia en más de 50 estructuras insulares: En el 80% de los casos, Madeira es la opción más práctica para empresarios.

Seguridad jurídica y perspectiva de futuro

Ambos sistemas son legales y están consolidados en la UE. Pero hay matices:

ZEC:

  • Sistema más joven, menos jurisprudencia consolidada
  • España bajo una mayor lupa de la UE
  • Extensión más allá de 2027 incierta

Madeira:

  • Más de 35 años de experiencia y jurisprudencia
  • Portugal menos observado por la UE
  • Mayor probabilidad de prórroga

En términos de seguridad jurídica, Madeira lleva la delantera.

Calidad de vida y cuestiones prácticas

Un factor a menudo ignorado: ¿Dónde le gustaría pasar tiempo realmente?

Canarias:

  • Mayor comunidad alemana
  • Mejores conexiones aéreas con Alemania
  • Más islas donde elegir
  • Infraestructura consolidada para nómadas digitales

Madeira:

  • Más tranquila y exclusiva
  • Calidad de vida sobresaliente
  • Menos masificada que Canarias
  • Población local estable y muy formada

La decisión final dependerá de sus preferencias personales.

Implementación práctica: Cómo beneficiarse de las ventajas fiscales atlánticas

La teoría es útil, pero ¿cómo se lleva a la práctica una estructura atlántica?

Aquí comparto mi guía paso a paso comprobada.

Paso 1: Comprobar idoneidad – ¿Encaja una estructura insular con usted?

No todos los empresarios obtienen ventajas de las estructuras atlánticas. Es clave una autoevaluación honesta:

Es buen candidato si:

  • Su beneficio anual supera los 200.000€
  • Opera o quiere operar a nivel internacional
  • Está dispuesto a construir verdadera sustancia local
  • Puede pasar al menos 2-3 meses al año en destino
  • Su negocio es digitalizable

Señales de advertencia:

  • Sólo busca una sociedad pantalla
  • Su negocio es puramente local en Alemania
  • No tolera la complejidad de estructuras internacionales
  • Presupuesto inferior a 50.000€ para el setup y primeros años

Paso 2: Elegir localización – ¿ZEC o Zona Franca?

Según mi experiencia, esta matriz le ayudará a decidir:

Elija la ZEC si:

  • Está en el sector de fabricación
  • Necesita por sí mismo más de 5 empleados
  • El mercado alemán es su principal foco
  • Busca el máximo ahorro fiscal (1% de diferencia)

Elija Madeira si:

  • Planea una estructura holding o de propiedad intelectual (IP)
  • La flexibilidad de personal es crucial
  • Valora la máxima seguridad jurídica a largo plazo
  • Prefiere un entorno más tranquilo y exclusivo

Paso 3: Configuración de estructura – La arquitectura atlántica probada

Le muestro la estructura estándar que utilizo para un 90% de mis clientes:

Estructura básica:

  1. Holding atlántica (ZEC o Zona Franca) – dirección central
  2. Compañía operativa (Alemania o UE) – actividad principal
  3. Sociedad de IP (Atlántico) – patentes y royalties
  4. Compañía de servicios (Atlántico) – gestión y servicios

Así se optimizan carga fiscal y requisitos de sustancia a la vez.

Paso 4: Trámites y registro

La gestión administrativa es manejable pero específica:

Para empresas ZEC:

  • Solicitud al Consorcio ZEC
  • Acreditación de la inversión mínima
  • Contratos de personal y oficina
  • Plan de negocio a 3-5 años
  • Tiempo de tramitación: 3-6 meses

Para empresas en Madeira:

  • Solicitud ante la autoridad competente
  • Acreditación de actividad real
  • Establecer presencia local
  • Documentación de cumplimiento
  • Tiempo de tramitación: 2-4 meses

Paso 5: Cumplimiento continuado y optimización

Tras la constitución empieza el trabajo verdadero:

Obligaciones anuales:

  • Declaraciones fiscales y balances locales
  • Acreditar la sustancia local
  • Cumplir con informes obligatorios de la UE
  • Evitar la atribución de rentas alemana

Mi consejo: Invierte desde el inicio en apoyo profesional local. Los 10.000-15.000€ anuales para buen asesoramiento pueden ahorrarle mucho más en riesgos fiscales.

Análisis coste-beneficio: ¿Cuánto cuesta realmente una estructura atlántica?

La transparencia es clave. Estos son los costes realistas:

Concepto de coste ZEC (anual) Madeira (anual)
Coste de constitución 15.000-25.000€ 12.000-20.000€
Costes de personal 120.000-200.000€ 30.000-80.000€
Costes de oficina 12.000-24.000€ 8.000-15.000€
Asesoramiento y compliance 15.000-25.000€ 12.000-20.000€
Coste total 162.000-274.000€ 62.000-135.000€

¿Desde qué nivel de beneficio compensa? Regla general: A partir de 1,5 millones € en la ZEC y desde 500.000€ en Madeira.

Trampas frecuentes y cómo evitarlas

En 20 años he visto todo tipo de errores. Puedo ahorrarle los más habituales.

Trampa 1: Subestimar la sustancia

El mayor error: “Monto rápido una empresa en las islas y ahorro impuestos”.

No funciona así.

Ambos sistemas exigen verdadera actividad económica en la zona. Los inspectores revisan todo al detalle:

  • Dirección efectiva: Las decisiones clave deben tomarse allí
  • Personal: Empleados cualificados y funciones reales
  • Oficina: Espacio adecuado según actividad
  • Documentación: Todo debe poder probarse localmente

Mi consejo: Planifique desde el principio tener más sustancia de la mínima exigida. La seguridad cuesta menos que una regularización tributaria.

Trampa 2: Ignorar la imputación de rentas alemana

Muchos subestiman la “Hinzurechnungsbesteuerung” alemana (§§ 7-14 AStG). Puede anular todo su ahorro fiscal.

Situaciones arriesgadas:

  • Ingresos pasivos sin verdadera actividad
  • Sociedades bajo control alemán
  • Deslocalización artificial de beneficios

Medidas preventivas:

  • Dirección real local con poder efectivo
  • Acreditar la actividad práctica en destino
  • Precios de transferencia equivalentes a mercado en operaciones intragrupo
  • Revisión legal periódica

Trampa 3: Descuidar el compliance

Las estructuras atlánticas requieren un control exhaustivo de obligaciones. Olvidar un informe puede salir caro.

Obligaciones críticas:

  • Alemania: Notificaciones previstas en la Ley de Fiscalidad Internacional
  • UE: Informes DAC6
  • Local: Pruebas de sustancia e informes anuales
  • EEUU: Informes FATCA (si aplicable)

Olvidar una notificación puede acarrear multas de hasta 25.000€.

Trampa 4: No prever la estrategia de salida

¿Qué pasa si quiere desmantelar la estructura?

Los problemas más habituales en el exit:

  • Reservas latentes tributan al disolverse
  • Las plusvalías de liquidación tributan íntegramente
  • Hay que poner al día obligaciones atrasadas de compliance

Mi recomendación: Diseñe una estrategia de salida desde el principio.

Trampa 5: Sobrevalorar el ahorro fiscal

4% o 5% de impuesto de sociedades suena ideal. Pero hay que considerar además:

  • Costes fijos y de mantenimiento
  • Más obligaciones de compliance
  • Riesgo de cambio de divisa
  • Posibles costes de vida más altos

Ejemplo realista para una empresa con 500.000€ de beneficio:

  • Ahorro fiscal potencial: 100.000€
  • Costes adicionales: 60.000€
  • Ahorro neto: 40.000€

Sigue siendo atractivo, pero más realista que los números de ensueño que se suelen anunciar.

Cómo evitar las trampas sistemáticamente

Mi checklist de 5 puntos para estructuras atlánticas seguras:

  1. Análisis previo detallado: ¿Se adapta la estructura a su modelo de negocio?
  2. Sustancia sobredimensionada: Invierta más de lo mínimo exigido
  3. Acompañamiento profesional: Involucre expertos locales y alemanes
  4. Supervisión continua: Revisiones de compliance trimestrales
  5. Documentación: Archivado y justificación detallada de todo

Si sigue estos principios, su estructura atlántica le proporcionará ventajas fiscales seguras durante años.

Preguntas frecuentes

¿La ZEC o la Zona Franca son legales y cumplen con la UE?

Sí, ambos sistemas son plenamente legales y conformes a la normativa europea. Se basan en zonas económicas especiales aprobadas por la Comisión Europea. El requisito clave es implementar una verdadera actividad económica local.

¿Cuánto tarda en constituirse una sociedad atlántica?

La constitución de una sociedad ZEC tarda entre 3 y 6 meses; en Madeira, de 2 a 4 meses. La duración depende la complejidad de la estructura y de la completa presentación de documentos.

¿Cuál es la presencia mínima necesaria en las islas?

Debería poder pasar al menos 2-3 meses al año allí. La dirección debe tomar decisiones reales in situ. Las sociedades pantalla no funcionan.

¿Puedo transformar mi GmbH alemana en una estructura atlántica?

No es posible una transformación directa. Pero puede crear un holding atlántico y convertir su GmbH alemana en filial. Eso requiere planificación fiscal meticulosa.

¿Qué sectores obtienen mayores ventajas de las estructuras atlánticas?

Especialmente adecuados: empresas tecnológicas, consultoría, comercio online, negocios de licencias y comercio internacional. Las empresas productoras lo tienen más difícil por los mayores requisitos de sustancia.

¿Qué sucede ante el Brexit u otros cambios políticos?

Ambas islas pertenencen a la UE y no están afectadas por el Brexit. Los riesgos políticos son mínimos, ya que España y Portugal son democracias estables. Los sistemas fiscales están aprobados por la UE hasta 2027.

¿Cuáles son los costes anuales de una estructura atlántica?

Para la ZEC calcule entre 150.000 y 250.000€ al año; en Madeira entre 60.000 y 120.000€. El gasto exacto depende del nivel de sustancia requerido.

¿Puede la atribución de rentas alemana anular mis ventajas fiscales?

Es posible, si no cumple los requisitos de sustancia. Con verdadera actividad local y una configuración correcta, puede evitar la imputación de rentas en Alemania.

¿Qué alternativas existen a las islas atlánticas?

Clásicamente: Dubái (9% impuesto de sociedades), Chipre (12,5%) o Estonia (20% solo al distribuir dividendo). Cada destino tiene ventajas e inconvenientes según el caso.

¿Hasta cuándo están garantizados los privilegios fiscales?

Ambos sistemas están vigentes hasta 2027. Es probable que se prorroguen, pero no está garantizado. Debería disponer de una estrategia de salida por si no se prorrogaran.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *