Tabla de contenidos
- Panorama de las Freezones en Dubái: Una visión sincera para empresarios alemanes
- DMCC (Dubai Multi Commodities Centre): El clásico para trading y materias primas
- JAFZA (Jebel Ali Free Zone): La zona industrial para negocios físicos
- DIFC (Dubai International Financial Centre): El paraíso financiero para altos estándares
- ¿Qué Dubai Freezone se adapta a su modelo de negocio?
- Comparación de costes: Lo que realmente debe invertir
- Ventajas y trampas fiscales: Lo que deben considerar los empresarios alemanes
- Mi recomendación: Cómo elegir la Freezone adecuada
- Preguntas frecuentes
La semana pasada me llamó Thomas. Empresario de e-commerce exitoso de Hamburgo, 38 años. Su pregunta: Richard, quiero irme a Dubái. Pero, ¿qué Freezone es la adecuada para mi negocio online?
Y aquí viene el punto clave:
Thomas estaba totalmente abrumado. DMCC, JAFZA, DIFC… encontraba información diferente en todas partes. Algunos decían que DMCC era ideal para trading, mientras otros elogiaban DIFC para servicios financieros.
Digámoslo claro, sin rodeos:
La mayoría de los artículos sobre Freezones en Dubái son galimatías superficiales. Enumeran características, pero no explican lo que eso implica para su modelo de negocio concreto.
Por eso escribí este artículo.
Lo llevaré al mundo de las Freezones de Dubái. No como consultor teórico, sino como alguien que ha acompañado a más de 200 empresarios en su proceso de establecimiento en Dubái. Aquí descubrirá cuál Freezone encaja de verdad con su negocio.
Además, le mostraré los costes ocultos de los que nadie habla. Y las trampas fiscales que hasta los empresarios más experimentados suelen pasar por alto.
¿Listo? Entonces vamos a construir juntos su estrategia óptima para Dubái.
Su RMS
Panorama de las Freezones en Dubái: Una visión sincera para empresarios alemanes
Dubái cuenta con más de 30 Freezones. A primera vista, parecen oportunidades infinitas. Pero, en realidad, sólo tres de ellas son realmente relevantes para empresarios alemanes.
¿Por qué?
La mayoría de Freezones están altamente especializadas. Existe, por ejemplo, Dubai Healthcare City para empresas médicas. O Dubai Design District para industrias creativas. Nada de esto le sirve si tiene un e-commerce o presta servicios de consultoría.
Las tres Freezones relevantes para empresarios alemanes
Por mi experiencia, el 90% de los empresarios alemanes terminan en una de estas tres Freezones:
- DMCC (Dubai Multi Commodities Centre): La opción más popular para trading y negocios online
- JAFZA (Jebel Ali Free Zone): Ideal para negocios físicos e importación/exportación
- DIFC (Dubai International Financial Centre): El segmento premium para servicios financieros
Pero eso no significa que una sea automáticamente mejor que otra. Depende de su modelo de negocio.
¿Por qué son tan atractivas las Freezones en Dubái?
Antes de entrar en detalles, quiero explicar brevemente por qué Dubái resulta tan interesante. Desde 2023, los EAU aplican un impuesto de sociedades del 9% a partir de una ganancia de 375.000 AED (aprox. 100.000 EUR).
A primera vista podría no parecer gran cosa. Pero:
- Sin retención fiscal sobre dividendos
- Sin impuesto a ganancias de capital
- Sin impuesto de sucesiones
- 100% de propiedad incluso para extranjeros
- Apertura de cuentas bancarias sencilla
Además, como empresario de una Freezone tiene una ventaja clave: puede gestionar su negocio 100% en remoto. Es decir, no está obligado a vivir permanentemente en Dubái.
Eso sí —y esto es importante—, esto sólo aplica a ciertos modelos de negocio. Por eso ahora analizamos en detalle las tres principales opciones.
DMCC (Dubai Multi Commodities Centre): El clásico para trading y negocios online
DMCC es la opción número uno entre los empresarios alemanes. ¿Por qué? Muy simple: es la Freezone más flexible para modelos de negocio modernos.
Fundada en 2002, DMCC alberga hoy en día a más de 19.000 empresas. Se encuentra en el corazón de Dubái, directamente en el distrito Jumeirah Lake Towers. No sólo es prestigiosa —también significa una infraestructura excelente.
¿Para qué modelos de negocio es óptima DMCC?
Estos son los modelos de negocio que suelo ubicar con éxito en DMCC:
- E-commerce y dropshipping: Perfecto para comerciantes online sin almacén físico
- Trading e importación/exportación: Especialmente fuerte en materias primas, metales preciosos y diamantes
- Servicios de consultoría: IT, agencias de marketing, business consulting
- Desarrollo de software: Empresas SaaS, desarrollo de apps, productos digitales
- Inversión y estructuras holding: Gestión de patrimonios y sociedades de participación
Por cierto, colocamos a Thomas —a quien mencioné al principio— en DMCC. Su e-commerce con productos de China se adaptaba perfectamente.
Tipos de licencias DMCC: Lo que debe saber
DMCC ofrece tres tipos de licencias principales:
Tipo de licencia | Adecuado para | Coste anual | Particularidades |
---|---|---|---|
Trading License | Importación/exportación, e-commerce | 15.000-25.000 AED | Muy flexible, permite muchas actividades |
Service License | Consultoría, IT Services | 15.000-20.000 AED | Para empresas de servicios |
Industrial License | Producción, procesado | 25.000-40.000 AED | Requiere instalaciones de producción física |
La Trading License es la favorita entre los empresarios alemanes. Permite prácticamente todas las actividades comerciales y es económica.
Ventajas DMCC: Lo que realmente importa
Tras más de 100 constituciones en DMCC, puedo decirle: estas ventajas son las realmente relevantes:
- Flexibilidad en las actividades empresariales: Puede ampliar su licencia fácilmente más adelante
- Apertura de cuentas bancarias sencilla: DMCC tiene acuerdos con todos los grandes bancos
- Gestión remota posible: No es necesario estar presente permanentemente
- Servicios digitales excelentes: Todo se gestiona vía portal online
- Bajos requisitos de capital mínimo: A menudo basta con 50.000 AED
Especialmente este último punto es importante. Otras Freezones exigen hasta diez veces más de capital mínimo.
Desventajas DMCC: La verdad sin adornos
Ninguna Freezone es perfecta. Estos son los inconvenientes que debe conocer:
- Alquileres de oficina elevados: Un Flexi-Desk cuesta 15.000-25.000 AED al año
- Capacidad de almacenamiento limitada: No ideal para productos físicos
- Saturación: Muchas empresas, a veces largos tiempos de espera
- Compliance estricto: Auditorías frecuentes y altas exigencias de documentación
Eso no significa que DMCC no sea buena. Simplemente tiene que saber a lo que se atiene.
Éxito en DMCC: El caso de Thomas
Volviendo a Thomas de Hamburgo. Su tienda online vende accesorios electrónicos chinos a clientes europeos. Volumen de ventas: unos 2 millones de EUR al año.
En Alemania pagaba:
- Impuesto de sociedades: 30%
- Impuesto industrial: 14%
- Suplemento de solidaridad: 5,5%
Carga fiscal efectiva: casi 50%.
Ahora, en DMCC, paga:
- Impuesto de sociedades en EAU: 9% (solo para ganancias superiores a 100.000 EUR)
- Impuesto industrial: 0%
- Otros: 0%
Ahorro anual: aproximadamente 400.000 EUR.
Y lo mejor: Thomas sigue viviendo en Hamburgo. Sólo vuela a Dubái cada tres meses por unos días.
JAFZA (Jebel Ali Free Zone): La zona industrial para negocios físicos
JAFZA es el gigante entre las Freezones de Dubái. Fundada en 1985, alberga más de 7.000 empresas en una superficie de 57 kilómetros cuadrados. Eso es más grande que muchas ciudades alemanas.
Pero el tamaño en sí no hace a una Freezone buena. ¿Qué hace especial a JAFZA?
Especialización de JAFZA: Por qué la ubicación es determinante
JAFZA está justo en el Puerto Jebel Ali, el mayor del Oriente Medio. Limita además con el Aeropuerto Internacional Al Maktoum. No son solo datos impresionantes. En la práctica, eso significa:
- Acceso directo al transporte marítimo
- Centro de carga aérea al lado
- Enormes superficies de almacén disponibles
- Instalaciones industriales de alto nivel
Por eso JAFZA es óptima para empresas que manejan productos físicos.
¿Para qué modelos de negocio es adecuada JAFZA?
Estos son los modelos de negocio para los que suelo recomendar JAFZA:
- Importación/exportación con almacén: Especialmente para empresas que comercian entre Asia y Europa
- Producción y fabricación: Desde textiles hasta electrónica
- Logística y distribución: Centro de distribución regional para Oriente Medio
- Automoción: Importación y distribución de vehículos
- Alimentación y bebidas: Procesado y distribución de alimentos
Un ejemplo real: Mi cliente Stefan de Múnich importa piezas de automóviles de China y las vende en toda Europa. A través de JAFZA puede almacenar, reempaquetar y enviar la mercancía a clientes europeos.
Tipos de licencia JAFZA: Más complejidad, más posibilidades
Tipo de licencia | Adecuado para | Capital mínimo | Particularidades |
---|---|---|---|
Trading License | Importación/exportación sin producción | 50.000 AED | Posibilidad de alquilar almacenes |
Industrial License | Producción y fabricación | 500.000 AED | Posibilidad de superficies propias de producción |
Service License | Logística, consultoría | 50.000 AED | Servicios complementarios |
National Industries License | Industrias estratégicas | 1.000.000 AED | Requiere permisos especiales |
Como puede ver, los requisitos de capital mínimo son más altos que en DMCC. JAFZA está orientada a negocios mayores e intensivos en capital.
Ventajas JAFZA: Lo que no encontrará en ningún otro lugar
Estas ventajas son exclusivas de JAFZA:
- Enormes superfícies de almacén: Desde 100 hasta 50.000 m²
- Acceso portuario: Conexión directa al Puerto Jebel Ali
- Instalaciones de producción: Áreas industriales totalmente equipadas
- Bajos costes operativos: Costes más bajos que en el centro
- One-Stop-Shop: Todo en un solo lugar, de la constitución a la logística
Sobre todo, el acceso directo al puerto es un cambio de juego. Productos de Asia pueden descargarse, procesarse y reenviarse a Europa desde aquí.
Desventajas JAFZA: A considerar
Pero aquí también hay desventajas:
- Lejanía del centro: 45 minutos en coche
- Inversiones mínimas elevadas: No apta para empresas pequeñas
- Enfoque industrial: Excesivo para negocios puramente de servicios
- Procesos más complejos: Más burocracia que en DMCC
- Menos flexibilidad: Modificar la actividad es más laborioso
En resumen: JAFZA no es para todos. Pero si su empresa es de productos físicos, no encontrará mejor opción.
Éxito en JAFZA: El caso Stefan
Stefan, de Múnich, sufre el típico problema de los distribuidores alemanes de repuestos de automóvil: los márgenes son cada vez menores debido a los altos impuestos y los costes de almacenamiento en Alemania.
Solución vía JAFZA:
- Importación directa de piezas de automóvil a JAFZA
- Almacenaje económico
- Reempaquetado y control de calidad in situ
- Exportación a Europa como productos Made in UAE
Resultado: 40% menos costes totales y 25% más margen.
Además, ahora Stefan puede atender el mercado árabe, lo que desde Alemania era prácticamente imposible.
DIFC (Dubai International Financial Centre): El paraíso financiero para altos estándares
DIFC es la dirección premium entre las Freezones de Dubái. Fundada en 2004 siguiendo el modelo de la City de Londres, hoy alberga más de 2.500 empresas.
Pero no se deje impresionar solo por los grandes nombres. DIFC no es solo para Goldman Sachs y JP Morgan. También las pymes alemanas pueden aprovechar aquí enormes ventajas.
¿Qué hace tan especial a DIFC?
DIFC va más allá de una simple Freezone. Es un distrito judicial propio con sistema de common law inglés. Esto significa:
- Sistema legal inglés, no emiratí
- Tribunales propios con jueces internacionales
- Contratos bajo estándar internacional
- Máxima seguridad jurídica para negocios globales
Para empresarios alemanes, esto es una gran ventaja. Están familiarizados con common law en los negocios internacionales.
¿Para qué modelos de negocio es óptima DIFC?
DIFC es ideal para servicios financieros altamente calificados:
- Inversiones y gestión de patrimonios: Family Offices, asset management
- Consultoría financiera: Private banking, wealth management
- Seguros y takaful: Servicios de seguros
- Fintech y blockchain: Productos financieros innovadores
- Islamic Finance: Productos financieros conformes a la Sharía
- Corporate Treasury: Funciones financieras corporativas
Ejemplo: Mi cliente Michael de Frankfurt dirige un Family Office con 50 millones de EUR en administración. A través de DIFC puede realizar inversiones internacionales que en Alemania resultan regulatoriamiente muy complejas.
Tipos de licencia DIFC: Calidad sobre cantidad
Tipo de licencia | Adecuado para | Capital mínimo | Regulación |
---|---|---|---|
Regulated Activities | Banca, asset management | 500.000 USD | Supervisión DFSA |
Ancillary Services | Consultoría, administración | 50.000 USD | Regulación ligera |
Representative Office | Representación sin operaciones | 100.000 USD | Sin actividad operativa |
SPV (Special Purpose Vehicle) | Inversiones, holding | 100.000 USD | Fines específicos |
Los requisitos de capital mínimo son bastante más altos que en otras Freezones. No es casual —DIFC busca únicamente empresas serias y sólidas.
Ventajas DIFC: ¿Por qué solo la élite está aquí?
Estas ventajas justifican los altos costes:
- Máxima seguridad jurídica: Common Law y tribunales internacionales
- Excelencia regulatoria: DFSA es una de las mejores autoridades regulatorias del mundo
- Reconocimiento internacional: Licencias DIFC tienen prestigio global
- Infraestructura premium: Oficinas y tecnología de vanguardia
- Oportunidades de networking: Acceso directo a círculos financieros internacionales
- Ventajas fiscales: 0% de impuesto de sociedades en determinadas actividades
Especialmente interesante es este último punto. Las empresas en DIFC pueden, bajo ciertos requisitos, operar completamente libres de impuestos.
Desventajas DIFC: El precio del prestigio
Pero el nivel premium se paga:
- Costes muy altos: Constitución desde 50.000 USD, cuotas anuales desde 25.000 USD
- Regulación compleja: Exigencias estrictas de compliance
- Altos requisitos mínimos de personal: Al menos dos empleados cualificados en sitio
- Actividades empresariales limitadas: Solo se permiten servicios financieros
- Procesos de aprobación largos: 3 a 6 meses para licencias reguladas
Conclusión: DIFC no es para ahorradores ni para empresas pequeñas. Pero para proveedores cualificados de servicios financieros, no existe mejor alternativa.
Éxito en DIFC: El caso Michael
Michael, de Frankfurt, gestiona el patrimonio de una familia empresaria alemana a través de un Family Office. Problema: La regulación alemana limita mucho las inversiones internacionales.
Su solución DIFC:
- Constitución de una DIFC-SPV para inversiones internacionales
- Traslado de la cartera a Dubái
- Acceso a mercados asiáticos y árabes
- 0% de impuestos sobre ganancias de capital
Resultado: 3% más de rentabilidad anual gracias a mayores posibilidades de inversión. En 50 millones de EUR, eso significa 1,5 millones de EUR adicionales al año.
Los costes de DIFC de 100.000 EUR anuales se amortizan en dos meses.
¿Qué Dubai Freezone se adapta a su modelo de negocio?
Ahora viene la parte práctica. Ya conoció las tres opciones principales, pero ¿cuál se adapta a su caso concreto?
Este es mi marco de decisión, que reviso con cada cliente:
Perfil DMCC: Digital y flexible
Debería elegir DMCC si cumple estos criterios:
- Modelo de negocio digital: E-commerce, SaaS, servicios en línea
- Poca o ninguna logística propia: Dropshipping, productos digitales
- Clientes internacionales: No está limitado a una sola región
- Desea flexibilidad: El modelo de negocio puede cambiar rápidamente
- Presupuesto inferior a 50.000 EUR: Busca una solución económica
- Desea gestión remota: No quiere residir permanentemente en Dubái
Ejemplos típicos DMCC de mi práctica:
- Vendedores de Amazon FBA con productos de China
- Empresas SaaS con base de clientes global
- Agencias de marketing para clientes internacionales
- Trading e inversión en criptomonedas
- Consultoría y coaching online
Perfil JAFZA: Físico y escalable
JAFZA es para usted si cumple con esto:
- Productos físicos: Importar, exportar, almacenar
- Gran volumen: Al menos cantidades por contenedor
- Comercio Asia-Europa: Dubái como hub logístico
- Producción planificada: Manufacturing o procesamiento
- Presupuesto superior a 100.000 EUR: Puede invertir más
- Presencia local: Quiere montar un equipo in situ
Ejemplos típicos JAFZA:
- Comercio de repuestos de autos importados de China
- Empresas textiles con distribución regional
- Empresas alimentarias para Oriente Medio
- Importación de electrónica para Europa y África
- Comercio de productos químicos entre continentes
Perfil DIFC: Premium y regulado
DIFC es para usted si cumple con esto:
- Servicios financieros: Gestión de activos, banca, seguros
- Gran volumen de transacciones: Al menos 10 millones de EUR al año
- Clientes institucionales: Bancos, aseguradoras, Family Offices
- Busca regulación oficial: Necesita licencia oficial
- Presupuesto premium: Puede afrontar costes de más de 100.000 EUR año
- Reputación internacional: El prestigio mundial es importante
Ejemplos típicos DIFC:
- Family Offices con patrimonio internacional
- Asset managers para inversiones alternativas
- Empresas fintech con productos regulados
- Corredores de seguros para riesgos especiales
- Corporate treasury para multinacionales
Toma de decisión: Mis 5 preguntas clave
Si aún duda, responda a estas cinco preguntas:
- ¿Tiene productos físicos? Sí → JAFZA, No → DMCC o DIFC
- ¿Opera en el sector financiero? Sí → DIFC, No → DMCC o JAFZA
- ¿Su presupuesto supera los 100.000 EUR anuales? Sí → todas las opciones, No → DMCC
- ¿Necesita reconocimiento regulatorio? Sí → DIFC, No → DMCC o JAFZA
- ¿Desea trabajar en remoto? Sí → DMCC, No → JAFZA o DIFC
En el 80% de los casos, este check lleva a la decisión correcta.
Combinaciones híbridas: Cuando una sola Freezone no basta
A veces los empresarios necesitan varias estructuras. Dos tipos de combinaciones habituales:
DMCC + JAFZA: Sociedad operativa en DMCC, almacenamiento de productos físicos en JAFZA.
DIFC + DMCC: Sociedad holding en DIFC para gestión de patrimonios, empresas operativas en DMCC para el negocio diario.
Parece complejo, pero puede ser óptimo a nivel fiscal y operativo.
Comparación de costes: Lo que realmente debe invertir
Vamos a la pregunta que preocupa a todo empresario: ¿Cuánto cuesta todo esto realmente?
Seamos claros: la mayoría de comparativas online de costes omiten detalles. Sólo muestran tasas de licencia, pero olvidan los costes ocultos.
Por eso aquí tiene el desglose completo de costes para las tres Freezones:
Costes DMCC: Todo de un vistazo
Concepto | Año 1 | A partir de año 2 | Notas |
---|---|---|---|
Cuota licencia | 15.000-25.000 AED | 15.000-25.000 AED | Según actividad |
Tasa registro | 10.000 AED | – | Única vez |
Flexi-Desk | 15.000-25.000 AED | 15.000-25.000 AED | Requisito mínimo |
Visado (2 personas) | 20.000 AED | 15.000 AED | Visado de residencia |
Seguro médico | 5.000 AED | 5.000 AED | Obligatorio para visado |
Apertura cuenta bancaria | 15.000 AED | 5.000 AED | Apertura + tasas |
Abogado/Asesor | 15.000 AED | 10.000 AED | Por compliance |
TOTAL | 95.000-130.000 AED | 65.000-95.000 AED | 26.000-35.000 EUR |
Estamos hablando de unos 26.000-35.000 EUR el primer año. A partir del segundo año, los costes bajan a 18.000-26.000 EUR anuales.
Costes JAFZA: Más caro, más prestaciones
Concepto | Año 1 | A partir de año 2 | Notas |
---|---|---|---|
Cuota licencia | 25.000-40.000 AED | 25.000-40.000 AED | Según tipo de licencia |
Tasa registro | 15.000 AED | – | Única vez |
Oficina (100m²) | 40.000-60.000 AED | 40.000-60.000 AED | Oficina física |
Almacén (500m²) | 50.000-80.000 AED | 50.000-80.000 AED | Opcional |
Visado (5 personas) | 35.000 AED | 25.000 AED | Más personal necesario |
Seguro médico | 12.000 AED | 12.000 AED | Para todos los visados |
Apertura cuenta bancaria | 20.000 AED | 8.000 AED | Exigencias mayores |
Abogado/Asesor | 25.000 AED | 15.000 AED | Estructura compleja |
TOTAL (sin almacén) | 172.000-212.000 AED | 125.000-165.000 AED | 47.000-58.000 EUR |
TOTAL (con almacén) | 222.000-292.000 AED | 175.000-245.000 AED | 61.000-80.000 EUR |
JAFZA es notablemente más caro, pero también ofrece más posibilidades. Calcule entre 47.000 y 80.000 EUR el primer año, según necesite superficie de almacén o no.
Costes DIFC: Calidad premium, precio premium
Concepto | Año 1 | A partir de año 2 | Notas |
---|---|---|---|
Cuota licencia | 75.000-150.000 AED | 50.000-100.000 AED | Según regulación |
Tasa registro | 25.000 AED | – | Única vez |
Oficina Premium | 100.000-200.000 AED | 100.000-200.000 AED | DIFC Towers |
Capital regulatorio | 180.000-1.800.000 AED | – | Según tipo de licencia |
Visado (2 personas) | 30.000 AED | 20.000 AED | Personal senior |
Seguro médico | 8.000 AED | 8.000 AED | Cobertura premium |
Apertura cuenta bancaria | 30.000 AED | 10.000 AED | Relationship banking |
Compliance/Auditoría | 50.000 AED | 50.000 AED | Obligatorio en reguladas |
Abogado/Asesor | 75.000 AED | 40.000 AED | Especializado |
TOTAL | 573.000-2.463.000 AED | 278.000-428.000 AED | 156.000-670.000 EUR |
DIFC es una inversión. Según el tipo de licencia, costará entre 156.000 y 670.000 EUR el primer año. Solo tiene sentido si su empresa genera tales ingresos.
Costes ocultos: Lo que nadie menciona
Pero esto no acaba aquí. Hay costes ocultos a menudo ignorados:
- Costes de auditoría: 15.000-50.000 AED anuales por auditor externo
- Emirates ID: 1.000 AED por persona cada dos años
- Renovación de visado: 5.000-8.000 AED por persona cada tres años
- Mejora de oficina: Suele ser necesaria tras 1-2 años, 20.000-50.000 AED
- Nuevas actividades: Cada actividad adicional cuesta 5.000-15.000 AED
- Cambio de banco: Nueva cuenta o cambio, 10.000-25.000 AED
Prevea un 10-20% adicional sobre el coste oficial por estos conceptos.
ROI: ¿Cuándo se compensa la inversión?
La cuestión decisiva: ¿A partir de qué beneficio compensa cada Freezone?
DMCC: Compensa desde 200.000 EUR de beneficio anual. Con 40% de ahorro fiscal, se ahorran 80.000 EUR, mucho más que su coste de 30.000 EUR.
JAFZA: Necesita al menos 500.000 EUR de beneficio anual. Con 60.000 EUR de coste, debe ahorrar al menos 150.000 EUR en impuestos.
DIFC: Solo recomendable a partir de 2 millones EUR de beneficio anual. Dada su cuota de 200.000 EUR, hacen falta grandes ventajas fiscales o de ingresos.
Son reglas generales. Cada caso debe analizarse individualmente.
Ventajas y trampas fiscales: Lo que deben considerar los empresarios alemanes
Ahora vamos al corazón del asunto: el aspecto fiscal. Es donde más errores se cometen. Pero también donde se puede ahorrar —o perder— más dinero.
Déjeme desmontar un mito: Dubái no es automáticamente libre de impuestos. Desde 2023 existe un impuesto de sociedades del 9% sobre ganancias superiores a 375.000 AED (unos 100.000 EUR).
Aun así es muy atractivo. ¿Por qué?
Impuesto de sociedades en EAU: Mejor de lo que parece
El 9% de Corporate Tax de EAU supera por mucho a Alemania:
- Tasa baja: 9% frente a 30-32% en Alemania
- Alto mínimo exento: Primeros 100.000 EUR libres de impuestos
- Sin impuesto industrial: En Alemania supone un 14-17% adicional
- Sin suplemento de solidaridad: Un 5,5% extra en Alemania
- Cálculo simple: Sin recargos ni reglas complejas
Ejemplo para 500.000 EUR de beneficio:
Concepto | Alemania | EAU (DMCC) | Ahorro |
---|---|---|---|
Impuesto de sociedades | 150.000 EUR (30%) | 36.000 EUR (9%) | 114.000 EUR |
Impuesto industrial | 75.000 EUR (15%) | 0 EUR | 75.000 EUR |
Suplemento solidaridad | 8.250 EUR (5,5%) | 0 EUR | 8.250 EUR |
Total | 233.250 EUR | 36.000 EUR | 197.250 EUR |
Eso son casi 200.000 EUR ahorrados al año. Un millón en cinco años.
Freezone Qualifying Income: El truco clave
Aquí está el secreto: Algunos ingresos de empresas Freezone están completamente exentos del 9%. A esto se le llama Qualifying Income.
Incluye:
- Ingresos de fuera de EAU: Clientes internacionales
- Transacciones entre Freezones: Negocios entre Freezones
- Ingresos por inversión: Intereses, dividendos, plusvalías
- Licencias de IP: Derechos de propiedad intelectual
Esto significa: Si su empresa DMCC solo tiene clientes internacionales, paga 0% de impuesto de sociedades.
Ejemplo: Thomas vende solo a clientes de Alemania y Austria. Su beneficio de 800.000 EUR es Qualifying Income —cero impuestos.
Trampas fiscales en Alemania: Ojo con esto
Pero cuidado: Alemania está atenta. Los errores más comunes:
1. Dirección efectiva en Alemania
Si la gestión real ocurre en Alemania, la empresa tributa allí. Pasa si:
- Las decisiones clave se toman en Alemania
- El director vive permanentemente en Alemania
- Las operaciones diarias se dirigen desde Alemania
Solución: Al menos el 25% del tiempo de gestión en Dubái. Tomar y documentar las decisiones clave allí.
2. Establecimiento permanente en Alemania
Un establecimiento fijo hace tributar las ganancias alemanas. Sucede por:
- Oficina o local en Alemania
- Almacén de mercancías
- Representante permanente con poderes
- Actividad habitual en Alemania
Solución: Operar todo desde Dubái. Limitar en Alemania a apoyo administrativo.
3. Imposición por cambio de residencia
Si traslada su residencia como empresario alemán y mantiene participaciones superiores al 1% (y valor de empresa > 500.000 EUR), puede haber Wegzugsbesteuerung.
Solución: Traslado escalonado. O venta de la participación antes del cambio.
Hinzurechnungsbesteuerung: El gran susto
La ley alemana (AO) puede gravar beneficios de Dubái si:
- Accionistas alemanes controlan más del 50%
- Impuesto extranjero nominal <25%
- Son ingresos pasivos
Pero esto puede evitarse:
Actividad empresarial real
Si demuestra actividad real en Dubái, la norma no aplica. Necesita:
- Oficinas y recursos propios
- Personal local cualificado
- Actividad real y sustanciosa
- Documentación detallada
Cláusula Switch-Over
Desde 2022: si el impuesto extranjero es al menos 15%, no aplica la norma.
Es decir: Con 9% de Corporate Tax más 6% de otros (como tasas), supera el 15% requerido.
Estructura fiscal óptima: Mis recomendaciones
Mi experiencia en cientos de casos recomienda lo siguiente:
- Sociedad operativa en Dubái: Todas las operaciones allí
- Residencia en Dubái: Al menos 183 días/año, mejor 6+ meses
- Baja en Alemania: Sin obligación fiscal ilimitada
- Sustancia real en Dubái: Oficina, personal, actividad comercial
- Documentación impecable: Todo preparado para una inspección alemana
Así pagaría:
- 0-9% de impuesto sociedades en Dubái (según Qualifying Income)
- 0% de impuesto sobre la renta en Dubái
- 0% impuestos en Alemania (si baja correctamente)
Carga total: 0-9% vs. 45-50% en Alemania.
Ejemplo práctico: La estructura perfecta
Ejemplo de cómo Elena de Múnich estructuró su agencia de marketing:
Antes (Alemania):
- Beneficio: 400.000 EUR
- Impuesto sociedades: 120.000 EUR
- Impuesto industrial: 60.000 EUR
- Impuesto dividendos: 66.000 EUR (con reparto)
- Carga total: 246.000 EUR (61,5%)
Después (DMCC + residencia Dubái):
- Beneficio: 400.000 EUR
- Impuesto EAU: 0 EUR (Qualifying Income)
- Impuesto renta EAU: 0 EUR
- Impuestos Alemania: 0 EUR (bien dada de baja)
- Carga total: 0 EUR (0%)
Ahorro: 246.000 EUR al año. En cinco años: 1,23 millones EUR.
Pero ¡cuidado! Elena pasa realmente 7 meses/año en Dubái y tiene allí oficina y dos empleados. Sin esa sustancia, la estructura no funcionaría.
Mi recomendación: Cómo elegir la Freezone adecuada
Tras más de 200 constituciones en Dubái, he desarrollado un sistema claro. Aquí mi recomendación paso a paso:
Paso 1: Autoevaluación honesta
Antes de elegir una Freezone, respóndase sinceramente:
- ¿Estoy dispuesto a vivir al menos 6 meses/año en Dubái?
- ¿Puedo crear sustancia empresarial real en Dubái?
- ¿Mi nivel de beneficios justifica el esfuerzo? (mín. 200.000 EUR)
- ¿Dispongo de la liquidez para la inversión inicial?
- ¿Estoy preparado para mayor complejidad en fiscalidad?
Si responde no a alguna, no siga adelante. Considere primero otras opciones. Dubái no es para improvisar.
Paso 2: Regla 80/20 para elegir Freezone
En el 80% de los casos, esta regla sencilla funciona:
Negocio digital sin productos físicos = DMCC
Productos físicos o necesidad de almacén = JAFZA
Servicios financieros regulados = DIFC
El 20% restante son casos especiales que requieren asesoría individual.
Paso 3: Reality-Check del presupuesto
Prevea estos mínimos para los dos primeros años:
- DMCC: 60.000 EUR (constitución + primer año + costes corrientes)
- JAFZA: 120.000 EUR (sin almacenes)
- DIFC: 300.000 EUR (mínimo para una estructura sencilla)
Más al menos 50.000 EUR de colchón para imprevistos.
Paso 4: Tiempos y organización
Muchos subestiman el tiempo requerido. Este es el calendario realista:
Fase | DMCC | JAFZA | DIFC | Actividades |
---|---|---|---|---|
Preparación | 4-6 semanas | 6-8 semanas | 8-12 semanas | Documentos, concepto |
Solicitud | 2-3 semanas | 3-4 semanas | 6-12 semanas | Trámites, permisos |
Setup | 2-4 semanas | 4-6 semanas | 6-8 semanas | Oficina, visa, banco |
Total | 8-13 semanas | 13-18 semanas | 20-32 semanas | Hasta operativo total |
Es decir: prevea de 3 a 8 meses desde la decisión hasta estar operativo.
Paso 5: Errores habituales a evitar
Estos fallos los veo una y otra vez:
Error 1: Actividades demasiado restringidas en la licencia
Muchos piden licencias muy concretas y luego no pueden ampliar su negocio.
Solución: Solicite la mayor amplitud posible. General Trading es mejor que Electronics Trading.
Error 2: Subestimar la presencia local
Pensar que todo lo gestiono en remoto no funciona. Se requiere presencia real.
Solución: Al menos un viaje trimestral de 1-2 semanas a Dubái. Mejor aún: 6+ meses al año allí.
Error 3: Mala planificación bancaria
Sin cuenta bancaria en EAU su empresa en Dubái vale muy poco. Y los bancos son exigentes.
Solución: Planifique la apertura de cuenta como primer paso, no como algo secundario.
Error 4: Ignorar las consecuencias fiscales en Alemania
Muchos creen que fundando en Dubái automáticamente ahorran impuestos. Error.
Solución: Asesoría fiscal alemana ANTES de constituir en Dubái. Definir toda la estructura global.
Mis 3 recomendaciones top según perfil de empresa
Según mi experiencia, estas son mis recomendaciones concretas:
Para empresarios de e-commerce (80% de mis clientes)
Recomendación: DMCC Trading License
- Opción más flexible para comercio online
- Coste de entrada más bajo
- Apertura bancaria sencilla
- Gestión remota posible
- Qualifying Income = 0% impuestos
Coste: 30.000 EUR primer año, 20.000 EUR luego
Para importadores/exportadores (15% de mis clientes)
Recomendación: JAFZA Trading License + almacén
- Acceso directo al puerto
- Almacenes económicos
- Logística óptima
- Bajos costes operativos
- Estructura escalable
Coste: 80.000 EUR primer año, 60.000 EUR luego
Para empresas financieras (5% de mis clientes)
Recomendación: DIFC Category 4 License (no regulada)
- Reconocimiento internacional
- Máxima seguridad jurídica
- Infraestructura premium
- Acceso a clientes institucionales
- Posibilidad de regulación futura
Coste: 200.000 EUR primer año, 120.000 EUR luego
Checklist: ¿Está preparado para Dubái?
Antes de dar el salto, revise estos puntos:
- □ Beneficio anual superior a 200.000 EUR
- □ Dispuesto a pasar 6+ meses/año en Dubái
- □ Suficiente liquidez para dos años de presupuesto
- □ Asesoría fiscal alemana consultada
- □ Modelo de negocio apto para gestión remota
- □ Familia/pareja está de acuerdo con Dubái
- □ Estrategia de salida si Dubái no funciona
- □ Expectativas realistas de esfuerzo y coste
Si marca menos de 6 puntos, espere. Dubái no se va a ir.
Mi consejo final
Dubái puede transformar su vida y su negocio. Lo he vivido en carne propia y he acompañado a cientos de empresarios allí.
Pero Dubái no es una panacea. Es una herramienta —y puede aportarle grandes ventajas o meterse en problemas.
La diferencia está en la preparación y una autoevaluación honesta.
Si está preparado, le aseguro: será una de las mejores decisiones de su vida empresarial.
Si no lo está, también está bien. Trabaje en los requisitos y vuelva después.
Dubái le recibirá con los brazos abiertos.
Su RMS
Preguntas frecuentes sobre las Freezones de Dubái
¿Cuál es la Freezone más barata de Dubái?
DMCC es la opción más económica, con unos 30.000 EUR el primer año. Es ideal para modelos digitales sin productos físicos. JAFZA cuesta unos 80.000 EUR pero ofrece almacenes. DIFC es la más cara y prestigiosa, desde 200.000 EUR.
¿Puedo gestionar completamente en remoto mi empresa en Dubái?
En teoría sí, en la práctica no. Necesita auténtica sustancia empresarial en Dubái para beneficiarse fiscalmente y evitar problemas con Hacienda alemana. Recomendación: Pase al menos 6 meses/año en Dubái y tenga oficina real y personal local.
¿Cuál es la verdadera carga fiscal en Dubái?
Desde 2023 hay un 9% de impuesto sociedades a partir de 375.000 AED (alrededor de 100.000 EUR). Pero: el Qualifying Income de empresas Freezone (por ejemplo, ingresos de clientes extranjeros) está 100% exento. Bien estructurado, paga entre 0 y 9%, frente al 45-50% alemán.
¿Qué Freezone es mejor para e-commerce?
DMCC es óptima para e-commerce y comercio online. La Trading License permite todas las actividades mercantiles, los costes son bajos y la apertura bancaria es sencilla. Para dropshipping y productos digitales, DMCC es la mejor opción.
¿Es obligatorio tener oficina física en Dubái?
Sí, es obligatorio para todas las licencias Freezone. En DMCC basta un Flexi-Desk (15.000-25.000 AED/año). En JAFZA una oficina real desde 40.000 AED. En DIFC, oficinas premium desde 100.000 AED/año.
¿Cuánto se tarda en constituir una empresa Freezone en Dubái?
DMCC: 8-13 semanas; JAFZA: 13-18 semanas; DIFC: 20-32 semanas desde la solicitud hasta estar operativo. Depende del tipo de licencia, documentación y complejidad de la estructura.
¿Puede un alemán ser 100% propietario?
Sí, en las tres Freezones los alemanes pueden tener el 100% de las acciones. Es una ventaja clave frente al área continental de EAU, donde a veces se requieren socios locales. En Freezone, la empresa es completamente de inversores extranjeros.
¿Qué documentos necesito para la constitución?
Necesitará: pasaporte, plan de negocio, prueba de capital mínimo, contrato de alquiler de oficina, NOC del sponsor anterior si aplica y, en DIFC, además certificaciones y referencias.
¿Aplica la Hinzurechnungsbesteuerung alemana en Dubái?
Sólo en ciertos casos. Si hay verdadera sustancia y actividad en Dubái, no aplica. Desde 2022 con la cláusula Switch-Over: si se paga al menos un 15% de impuestos extranjeros, se elimina automáticamente.
¿Merece la pena Dubái para empresas pequeñas?
Compensa a partir de 200.000 EUR de beneficio anual. Por debajo, los costes (30.000-80.000 EUR/año) suelen superar el ahorro impositivo. Para empresas menores, existen otras estructuras internacionales más económicas.