Tabla de contenidos
- Pensión alemana en el extranjero: Lo que debe saber sobre la tributación
- Portugal: Por qué los pensionistas alemanes suelen salir aquí ganando
- España: Fiscalidad de las pensiones entre tradición y modernidad
- Italia: Dolce Vita con sorpresas fiscales
- La gran comparativa: Portugal vs. España vs. Italia para jubilados alemanes
- Pasos prácticos: Cómo optimizar la tributación de su pensión
- Evitar los errores más comunes con la pensión alemana en el extranjero
- Preguntas frecuentes
Imagine que disfruta de su jubilación en el Algarve portugués. El sol brilla, la vida es tranquila y, a fin de mes, le queda mucho más de su pensión que si viviera en Alemania.
¿Parece demasiado bueno para ser verdad?
Eso mismo pensaba yo, hasta que vi los números. Por eso, hoy le invito a recorrer conmigo los paisajes fiscales del sur de Europa. Juntos veremos dónde se encuentran los pensionistas alemanes en la mejor situación fiscal.
Y de paso, quiero desmontar un mito muy extendido: No en todos los países extranjeros se paga automáticamente menos impuestos. A veces, incluso ocurre lo contrario. Por eso es fundamental conocer los hechos antes de tomar una decisión.
Hoy le explico las diferencias concretas entre Portugal, España e Italia. Con cifras reales, ejemplos prácticos y todo lo que necesita para decidir.
¿Preparado? Veamos en qué país su pensión rinde más.
Pensión alemana en el extranjero: Lo que debe saber sobre la tributación
Antes de entrar en los detalles de cada país, quiero aclarar lo esencial. Aquí es donde suelen cometerse más errores.
El convenio contra la doble imposición: Su mayor protección
Alemania tiene convenios contra la doble imposición (CDI) con Portugal, España e Italia. ¿Qué significa esto? No pagará impuestos sobre su pensión dos veces: una vez en Alemania y otra en su nuevo país de residencia.
He aquí lo importante: El CDI regula qué país tiene el derecho a gravar su pensión. Y aquí es donde radican las diferencias clave.
La pensión alemana: Lo que debe saber en general
Si traslada su residencia al extranjero, su pensión pública alemana solo se grava parcialmente en Alemania. La razón es que la potestad tributaria pasa, por regla general, a su nuevo país de residencia.
Atención: Las pensiones privadas y ocupacionales suelen tratarse de otro modo. Alemania suele conservar aquí el derecho de imposición.
Ejemplo concreto: Hans (67 años) recibe mensualmente 1.800 euros de pensión estatal y 600 euros de pensión de empresa. Si se traslada a Portugal, la pensión pública tributa allí, pero la pensión de empresa sigue estando sujeta a impuestos en Alemania.
Por qué la residencia fiscal es decisiva
Aquí viene lo interesante: La clave para la tributación es su residencia fiscal. Esta se determina por el lugar donde reside habitualmente, es decir, donde pasa más de 183 días al año.
Esto significa que debe tomar una decisión real. No vale tener un pie en Alemania y otro en Portugal: a efectos fiscales, no funciona.
Portugal: Por qué los pensionistas alemanes suelen salir aquí ganando
Portugal ha experimentado en los últimos años un auténtico boom entre los jubilados alemanes. Y no es casualidad.
El programa NHR: Diez años casi exentos de impuestos
El as en la manga de Portugal se llama Não Habitual Resident (NHR). Este programa existe desde 2009, y para los jubilados es todo un antes y después.
Así funciona: Como NHR, paga solo un 10% de impuestos en Portugal sobre su pensión alemana durante diez años, siempre y cuando esa pensión no haya sido gravada en Alemania.
Ejemplo práctico: María (65) percibe una pensión estatal de 2.200 euros mensuales. En Alemania pagaría unos 180 euros de impuestos al mes. Como NHR en Portugal: 10% durante diez años.
Eso supone un ahorro de más de 21.000 euros en diez años. Impresionante, ¿verdad?
¿Y después del NHR?
Tras diez años, el programa NHR finaliza. Entonces se aplican los tipos fiscales normales de Portugal, que son moderados:
- Hasta 7.703 euros anuales: 14,5%
- Hasta 11.623 euros anuales: 23%
- Hasta 16.472 euros anuales: 28,5%
- Más de eso: hasta un 48%
Además: Portugal concede un mínimo exento de 760 euros mensuales para mayores de 65 años, es decir, 9.120 euros anuales completamente libres de impuestos.
Coste de vida: Dónde destaca Portugal
Los impuestos bajos son solo una parte. Portugal también seduce por el coste de vida:
Concepto | Portugal (media) | Alemania (comparativa) |
---|---|---|
Alquiler (piso 2 hab.) | 600-800 euros | 800-1.200 euros |
Alimentación (mensual) | 300-400 euros | 450-550 euros |
Restaurante | 12-18 euros | 20-30 euros |
Seguro médico | 50-100 euros | 180-350 euros |
La otra cara: Lo que debe tener en cuenta
Portugal no es perfecto. Estos aspectos son importantes:
- Idioma: El portugués es más difícil de aprender que el español
- Burocracia: Los trámites administrativos suelen ser más lentos que en Alemania
- Infraestructura: Lejos de la costa, la oferta es limitada
- Incertidumbre NHR: El programa podría cambiar en cualquier momento
España: Fiscalidad de las pensiones entre tradición y modernidad
España siempre ha sido un destino favorito para los jubilados alemanes. ¿Pero fiscalmente? La cosa es más compleja de lo que muchos piensan.
Impuesto sobre la renta español: La realidad para jubilados
En España, los pensionistas tributan con un tipo progresivo. Tipos para 2024:
- Hasta 12.450 euros anuales: 19%
- Hasta 20.200 euros anuales: 24%
- Hasta 35.200 euros anuales: 30%
- Hasta 60.000 euros anuales: 37%
- Por encima: 47%
Y además: España no tiene ninguna deducción especial para pensionistas. Solo se aplica el mínimo personal general de 5.550 euros por año.
Por ejemplo: Klaus (69) recibe una pensión de 2.000 euros al mes (24.000 euros al año). En España pagaría unos 4.200 euros al año en impuestos, mucho más que en Portugal.
Diferencias regionales: No todos pagan igual
Aquí se pone interesante: España cuenta con 17 comunidades autónomas, cada una puede fijar sus propios tipos estatales.
Las regiones más ventajosas para jubilados:
- Madrid: Generalmente entre uno y dos puntos menos
- Andalucía: Tipos reducidos para rentas bajas
- Valencia: Recargos moderados
Las regiones menos favorables:
- Cataluña: Hasta cuatro puntos porcentuales más
- País Vasco: Sistema propio, generalmente más alto
Impuesto sobre el patrimonio: La sorpresa desagradable
En la mayoría de las regiones de España se aplica el impuesto sobre el patrimonio. Mínimo exento: solo 700.000 euros por persona.
¿Qué significa esto? Si posee una vivienda pagada en Alemania valorada en 400.000 euros y ahorros de 350.000 euros, ya debe pagar este impuesto.
Los tipos oscilan entre el 0,2% y el 3,5% anual. Puede ser un golpe considerable.
Seguro médico: Un gasto importante
En España, los jubilados alemanes suelen necesitar un seguro privado. Costes:
- 65-70 años: 150-250 euros/mes
- 70-75 años: 250-400 euros/mes
- Más de 75 años: 400-600 euros/mes
Esto reduce notablemente el ahorro en el coste de vida.
Italia: Dolce Vita con sorpresas fiscales
Italia seduce con su cultura, su gastronomía y un clima templado. Pero fiscalmente, suele ser la peor opción de las tres para jubilados alemanes.
Impuesto sobre la renta italiano: Más alto de lo pensado
Italia grava las pensiones con su escala general de IRPF:
- Hasta 15.000 euros anuales: 23%
- Hasta 28.000 euros anuales: 27%
- Hasta 55.000 euros anuales: 38%
- Hasta 75.000 euros anuales: 41%
- Por encima: 43%
Además, existe un impuesto regional añadido de entre el 1,23% y el 3,33%, según la región.
También: El mínimo exento es solo de 8.174 euros al año, relativamente bajo.
Régimen del 7% para jubilados: ¿Demasiado bueno para ser cierto?
Italia promociona una tasa plana del 7% para nuevos residentes. Suena atractivo, pero:
- Solo se aplica a pensiones del extranjero cobradas en Italia
- El beneficio dura solo cinco años
En la práctica, muchos jubilados no cumplen los requisitos.
Impuestos sobre la propiedad: El coste oculto
En Italia existen varios impuestos sobre la propiedad que suelen sorprender a los alemanes:
Tipo de impuesto | Porcentaje | Comentario |
---|---|---|
IMU (impuesto inmobiliario) | 0,76-1,06% | Sobre el valor catastral, anual |
TASI (basura) | 0,1-0,33% | Adicional al IMU |
Impuesto de registro | 2-9% | Al comprar un inmueble |
Coste de vida: Grandes diferencias regionales
Italia muestra diferencias regionales importantes:
Sur (Calabria, Sicilia): Barato, pero infraestructuras limitadas Toscana, Liguria: Caro, pero alta calidad de vida Norte de Italia: Suele ser más caro que Alemania
Ejemplo: En Palermo, un piso de 2 habitaciones cuesta 500-700 euros. En Florencia, de 1.200 a 1.800 euros.
La gran comparativa: Portugal vs. España vs. Italia para jubilados alemanes
Ahora vamos a lo concreto. Le muestro con tres perfiles típicos de jubilados dónde puede optimizar mejor fiscalmente.
Escenario 1: Jubilado medio
Perfil: 2.000 euros de pensión pública al mes, 50.000 euros de ahorros
País | Impuestos anuales | Pensión neta mensual | Coste de vida | Renta disponible |
---|---|---|---|---|
Portugal (NHR) | 2.400 euros | 1.800 euros | 1.200 euros | 600 euros |
España | 3.600 euros | 1.700 euros | 1.300 euros | 400 euros |
Italia | 4.200 euros | 1.650 euros | 1.250 euros | 400 euros |
Ganador: Portugal con diferencia clara
Escenario 2: Jubilado acaudalado
Perfil: 3.000 euros de pensión mensual, 800.000 euros de patrimonio
País | Impuestos anuales | Impuesto patrimonial | Carga total | Disponible neto |
---|---|---|---|---|
Portugal (NHR) | 3.600 euros | 0 euros | 3.600 euros | 2.700 euros |
España | 8.400 euros | 2.000 euros | 10.400 euros | 2.133 euros |
Italia | 9.800 euros | 0 euros | 9.800 euros | 2.183 euros |
Ganador: Portugal, aunque Italia sorprende ganando a España
Escenario 3: Tras finalizar el NHR
Perfil: 2.500 euros de pensión al mes, NHR ya caducado
País | Impuestos anuales | Pensión neta mensual | Valoración |
---|---|---|---|
Portugal | 3.200 euros | 2.233 euros | Sigue siendo atractivo |
España | 5.400 euros | 2.050 euros | Medio |
Italia | 6.200 euros | 1.983 euros | Menos atractivo |
Conclusión: Portugal sigue siendo la mejor opción incluso tras el NHR
Factores no fiscales: También cuentan
Los impuestos son importantes, pero no lo son todo. Considere también estos aspectos:
- Idioma: El español es más accesible para alemanes que el portugués o el italiano
- Sistema sanitario: España cuenta con el mejor sistema público
- Comunidad alemana: En los tres países bien establecida
- Clima: Muy variable según la región
- Cultura: Cuestión de gustos: los tres países tienen mucho que ofrecer
Pasos prácticos: Cómo optimizar la tributación de su pensión
La teoría está bien, pero ¿cómo se pone en práctica? Aquí tiene su guía paso a paso.
Paso 1: Analice su pensión
Antes de decidir, debe saber exactamente qué tiene:
- Pensión pública: ¿A cuánto asciende su pensión bruta?
- Pensión de empresa: ¿Tiene derecho a una pensión empresarial?
- Pensión privada: ¿Riester, Rürup u otro seguro privado?
- Ingresos de capital: ¿Intereses, dividendos, alquileres?
Elabore una lista de todos los ingresos y sus respectivos importes. Esta será la base de trabajo.
Paso 2: Análisis fiscal por expertos
El punto clave: Haga revisar su caso concreto por un especialista.
¿Por qué? Porque cada situación es diferente. Lo ideal para Hans puede no serlo para María.
Busque asesoría de expertos en fiscalidad internacional. No todos los asesores fiscales tienen esa experiencia.
Paso 3: Planifique el momento de la mudanza
El momento es clave. Tenga en cuenta:
- Mudanza a mitad de año: A menudo es fiscalmente más ventajoso
- Antes de empezar a cobrar la pensión: Más sencillo que hacerlo con la pensión en curso
- Solicitud NHR en Portugal: Debe hacerse el primer año
- Baja en Alemania: Importante para definir la residencia fiscal
Paso 4: Revise los seguros
No subestime este aspecto. Aclare antes de mudarse:
Tipo de seguro | Portugal | España | Italia |
---|---|---|---|
Seguro médico | SNS + aanvull. | Casi siempre privado | SSN + aanvull. |
Seguro de dependencia | Limitado | Solución privada | Limitado |
Responsabilidad civil | Recomendable | Obligatorio si conduce | Recomendable |
Paso 5: Prueba antes de decidir
Un consejo: viva seis meses a prueba en el país elegido. Alquile un piso, experimente la burocracia y pruebe el sistema sanitario.
Mantenga mientras tanto su residencia en Alemania. Así puede probar sin consecuencias fiscales.
Evitar los errores más comunes con la pensión alemana en el extranjero
En mi experiencia como asesor, conozco bien las trampas típicas. Estos son los cinco errores más frecuentes y cómo evitarlos.
Error 1: Mirar solo el tipo impositivo
Muchos jubilados solo se fijan en los tipos de impuestos. Es un error de concepto.
Mejor: Valore el coste total, incluido el coste de vida, el seguro médico y el impuesto sobre el patrimonio.
De nada sirve un tipo bajo si el seguro médico cuesta 400 euros al mes.
Error 2: Mantener doble residencia
El clásico: Me quedo con mi piso en Alemania para el verano.
Puede salir caro. Alemania podría considerar que su centro de vida sigue siendo allí, y exigirle la tributación completa.
Solución: Claridad. O Alemania o el nuevo país.
Error 3: Subestimar el idioma
Trámites, visitas al médico, asesoría fiscal… todo es en el idioma local. Sin conocimientos básicos, será complicado.
Mi consejo: Comience un curso de idiomas al menos un año antes de mudarse.
Error 4: Planificación tardía
Muchos solo piensan en mudarse al jubilarse con 65. Demasiado tarde para planificar óptimamente.
Mejor: Planee al menos con dos años de antelación. Algunas ventajas fiscales requieren previsión.
Error 5: Elegir mal a los expertos
No todos los asesores fiscales dominan la tributación internacional. Veo a menudo asesoramiento del tipo: Ya saldrá bien.
Apóyese en expertos con experiencia en fiscalidad para expatriados. Al principio puede costar más, pero a la larga ahorro y tranquilidad compensan con creces.
Preguntas frecuentes
¿Tengo que tributar mi pensión alemana en el extranjero?
Depende del convenio de doble imposición. En Portugal, España e Italia, la pensión alemana pública suele tributar en el país de residencia, no en Alemania.
¿Puedo ampliar el programa NHR en Portugal?
No, el NHR finaliza automáticamente a los diez años. No se puede prorrogar. Luego se aplican las tarifas normales de Portugal.
¿Qué ocurre con mi seguro médico?
Como ciudadano de la UE, puede recibir atención médica en otros países europeos. Sin embargo, suele ser útil contratar un seguro privado adicional, ya que la cobertura básica es limitada.
¿Puedo conservar mi vivienda en Alemania?
Sí, pero sigue estando sujeta a impuestos en Alemania. Los alquileres deben declararse allí. En caso de venta, también se pagan impuestos si no ha residido diez años en ella.
¿Cómo es el proceso de alta en Portugal, España o Italia?
Debe registrarse en la administración local y solicitar un número fiscal. En Portugal es la NIF, en España la NIE, en Italia el Codice Fiscale. El trámite suele durar entre 2 y 4 semanas.
¿Cuánto cuesta un asesoramiento profesional?
Un análisis exhaustivo suele costar entre 1.500 y 3.000 euros. Parece mucho, pero con una pensión media suele amortizarse en el primer año por el ahorro fiscal.
¿Tengo que darme de baja en Alemania?
Sí, si traslada su residencia fiscal al extranjero debe darse de baja en Alemania. Mantener una dirección alemana puede hacer que se le exija seguir tributando íntegramente allí.
¿Puedo cambiar de país fácilmente?
En principio sí, pero puede tener consecuencias fiscales negativas. Por ejemplo, en Portugal perdería el estatus NHR si abandona el país. Un cambio debe considerarse detenidamente.
Decidir dónde pasar la jubilación en el extranjero va mucho más allá de los impuestos. Es cuestión de calidad de vida, salud y bienestar.
Aun así, la fiscalidad puede influir mucho en su economía. Como ha visto, las diferencias entre Portugal, España e Italia pueden suponer varios cientos de euros al mes.
Mi conclusión: Portugal ofrece actualmente las mejores condiciones fiscales para jubilados alemanes. El programa NHR es realmente un punto de inflexión. Pero incluso después, Portugal sigue siendo atractivo.
España e Italia tienen sus encantos, pero fiscalmente no llegan al nivel, al menos para la mayoría.
Recuerde: cada situación es única. Lo que es óptimo para otros no tiene por qué serlo para usted. Busque asesoría profesional que conozca su caso.
¿Tiene dudas sobre su situación? Escríbame sin compromiso. Le ayudo a encontrar la mejor solución para su retiro.
Su RMS