¿Le suena familiar esta sensación?

Está en su oficina en Alemania, observa su carga fiscal y piensa: “Tiene que haber un camino mejor”.

Y aquí está:

De hecho, existe. Pero no donde todos suelen buscar.

Mientras todos se fijan en los paraísos fiscales clásicos, pasan por alto las verdaderas minas de oro. Hablo de los países-puente entre Europa y Asia.

Turquía, Dubái y Chipre.

Estos tres países no sólo le ofrecen ventajas fiscales. Le posicionan estratégicamente en el punto de encuentro de las economías más importantes del mundo.

Lo que significa: Mientras ahorra impuestos, construye un puente hacia nuevos mercados.

Inteligente, ¿verdad?

Hoy le llevo de viaje por estas tres fascinantes jurisdicciones. No como asesor fiscal teórico, sino como alguien que planifica y ejecuta estas estructuras cada día.

Descubrirá qué país se adapta realmente a su modelo de negocio. Y por qué, quizá, la respuesta no sea sólo uno.

¿Listo para una nueva perspectiva sobre la planificación fiscal internacional?

Su RMS

¿Qué convierte a un país en un puente estratégico para empresarios alemanes?

Antes de adentrarnos en los detalles de cada país, hay que entender: ¿Qué define a un país-puente?

Un país-puente es mucho más que una simple ubicación con bajos impuestos.

Los cuatro pilares de un auténtico país-puente

Ubicación geográfica: El país está en rutas comerciales clave o conecta varias áreas económicas. Para usted, eso significa: acceso más rápido a nuevos mercados y mejor cobertura horaria.

Seguridad jurídica: Leyes fiables y estabilidad política. Nadie quiere desvelarse por miedo a la estructura de su empresa.

Convenios de doble imposición (CDI): Es técnico, pero importante. Un CDI evita que pague impuestos dos veces sobre la misma renta. Alemania tiene acuerdos con los tres países.

Dinámica económica: Los mercados en crecimiento ofrecen más oportunidades que los estancados. Es simple, pero a menudo se olvida.

¿Por qué precisamente estos tres países?

Se lo admito: he revisado docenas de jurisdicciones. Algunas son demasiado arriesgadas, otras demasiado complejas.

Estos tres han demostrado su solidez:

  • Dubái abre acceso a la India, África y Oriente Medio
  • Chipre ofrece pasaporte UE sin renunciar a calidad de vida mediterránea
  • Turquía une Europa y Asia y crece a un ritmo vertiginoso

Además, los tres tienen una ventaja esencial: son viables y accesibles para empresarios alemanes.

Es decir: nada de procesos de visado interminables ni burocracia opaca.

Dubái: La puerta a Asia y África con un 9% de impuesto de sociedades

Dubái es la historia de éxito del siglo XXI.

Hace 50 años era una ciudad en el desierto. Hoy es el “Singapore” de Oriente Medio.

Pero, ¿qué significa eso realmente para usted como empresario alemán?

El marco fiscal en Dubái

Desde junio de 2023, en los EAU se aplica un impuesto de sociedades del 9% para beneficios anuales a partir de 375.000 AED (aprox. 102.000 euros). Por debajo: 0%.

Parece poco espectacular a primera vista. Pero aquí está el truco:

  • Sin retención sobre dividendos
  • Sin impuesto sobre plusvalías
  • Sin impuesto sobre herencias ni donaciones
  • Las zonas francas aún pueden ofrecer 0% de impuesto de sociedades

Además, no existe impuesto sobre la renta personal. Como director general de su empresa en Dubái, paga 0% de impuestos sobre su salario.

Ventajas geopolíticas: Dubái es mucho más que ahorrar impuestos

Dubái está en una ubicación estratégica única. Desde aquí, conecta en pocas horas de vuelo con:

Mercado destino Tiempo de vuelo Volumen económico
India 3 horas 3,7 billones USD
África Oriental 4 horas Crecimiento rápido
Europa 6 horas Contactos consolidados
Singapur 7 horas Acceso ASEAN

Por eso, muchos de mis clientes usan Dubái como trampolín hacia Asia. Un empresario alemán de software me dijo hace poco: “Desde que opero desde Dubái, mi negocio en India ha crecido un 300%”.

Aspectos prácticos: Vivir y trabajar en Dubái

Calidad de vida: Estándar alemán con sol todo el año. Infraestructuras de primer nivel.

Entorno empresarial: El inglés es el idioma de los negocios. El huso horario (UTC+4) permite cubrir Asia y Europa.

Permanencia legal: Al constituir la empresa, obtiene automáticamente un visado de residencia. Sencillo y seguro.

Las sombras de Dubái (que nadie le cuenta)

Seamos realistas: Dubái no es para todo el mundo.

  • Alto coste de vida: El alquiler es más caro que en Múnich
  • Adaptación cultural: Respeto y comprensión por la cultura islámica
  • Calor estival: De junio a septiembre, temperaturas extremas (más de 40°C)
  • Exigencia de sustancia real: Debe demostrar actividad empresarial genuina

Además, Dubái está bajo mayor escrutinio internacional. El nuevo Corporate Income Tax muestra: la presión por la armonización fiscal aumenta.

¿Para quién encaja Dubái?

Dubái es perfecto si:

  • Hace negocios con Asia, África u Oriente Medio
  • Su modelo es digital
  • Espera altos beneficios (más de 100.000 euros anuales)
  • Valora un entorno internacional
  • Está dispuesto a pasar al menos 90 días al año en el país

Chipre: Ventajas UE con estilo de vida mediterráneo

Chipre es el secreto mejor guardado entre los países-puente.

Mientras todos miran hacia Dubái, pasan por alto esta pequeña isla del Mediterráneo. Un error.

Chipre ofrece algo que Dubái jamás tendrá: pertenencia a la UE.

Ventajas fiscales: 12,5% impuesto de sociedades dentro de la UE

El impuesto de sociedades en Chipre es del 12,5%. Una de las tasas más bajas de la UE.

Pero las verdaderas ventajas están en los detalles:

  • Exención de retención UE: Dividendos de otros países UE llegan libres de impuestos
  • Participation Exemption: Ganancias por participaciones (más del 1%) exentas
  • IP-Box Regime: Ingresos por propiedad intelectual sólo tributan al 2,5%
  • Sin impuestos de donaciones o herencias

Además, Chipre es miembro de pleno derecho de la UE. Eso implica: Derechos de passporting para servicios financieros y libre circulación de mercancías.

Posición geopolítica: El puente entre tres continentes

Chipre tiene una ubicación brillante:

  • 3 horas a Frankfurt
  • 1 hora a Estambul
  • 1,5 horas a Tel Aviv
  • 4 horas a Dubái

Por eso, Chipre es la sede perfecta para negocios entre la UE, Rusia, Oriente Medio y África.

Un cliente mío comercia productos agroalimentarios. Su holding en Chipre coordina exportaciones de Ucrania a África. “Sin Chipre, sería logísticamente imposible”, afirma.

Banca y servicios financieros

Tras la crisis bancaria de 2013, Chipre se ha reformado:

  • Bancos sólidos: Eurobank, Alpha Bank y Hellenic Bank son estables
  • Normativa UE: Garantía de depósitos hasta 100.000 euros
  • Enfoque internacional: Atención en inglés y experiencia en estructuras complejas

Importante: El secreto bancario ya no existe. Chipre intercambia información automáticamente con Alemania.

Calidad de vida: Por qué Chipre está infravalorado

A menudo empresarios alemanes prejuzgan Chipre. “¿Eso no está en quiebra?” o “¿Cómo puede funcionar?”

La realidad es otra:

Aspecto Chipre Alemania
Días de sol/año 300+ 150
Temperatura media 20°C 9°C
Tasa de criminalidad Muy baja Baja
Velocidad de Internet Estándar UE Estándar UE
Sistema sanitario Reconocido UE Excelente

Y casi todos los chipriotas hablan inglés. Se sentirá como en casa rápidamente.

Desventajas: Lo que debe saber

Chipre también tiene debilidades:

  • Infraestructura limitada: No hay vuelos directos a Asia
  • Economía pequeña: Mercado local reducido
  • Burocracia: Mentalidad administrativa griega
  • Requisitos de sustancia: UE exige cada vez más actividad real

Aun así: para la mayoría de empresarios alemanes, las ventajas pesan más.

Ideal para estos modelos de negocio

Chipre es especialmente adecuado para:

  • Estructuras holding: Las sociedades de participaciones son las más beneficiadas
  • Gestión de IP: Software, patentes, marcas (sólo 2,5% de impuesto)
  • Trading: Comercio entre UE y terceros países
  • Consultoría: Servicios para mercados internacionales
  • E-commerce: Venta UE sin barreras

Turquía: El gigante subestimado entre dos continentes

Turquía divide opiniones.

Mientras algunos sólo ven los titulares sobre Erdogan y pasan, los empresarios avispados detectan el verdadero potencial.

Se lo digo claro: Turquía es el mercado más subestimado por los empresarios alemanes.

Opciones fiscales: más de lo que imagina

El impuesto de sociedades estándar es del 25%. Suena poco atractivo.

Pero si miramos con lupa…

  • Investment Incentive Scheme: En ciertas regiones, sólo 10% de impuesto de sociedades
  • R&D Centers: Bonificaciones para actividades de I+D
  • Zonas francas: Incentivos fiscales para empresas exportadoras
  • Ventajas para holdings: Rentas por participaciones en parte exentas

Además, se beneficia del convenio de doble imposición con Alemania. Así evita doble tributación y permite optimización fiscal legal.

Jackpot geopolítico: 84 millones de personas en el cruce de caminos

Turquía es un gigante que muchos ignoran:

  • 84 millones de habitantes
  • Edad media: 33 años
  • Tasa de crecimiento: 4,5% (2023)
  • Miembro del G20

Y una situación geográfica envidiable:

Desde Estambul a… Vuelo Tamaño de mercado
Berlín 3 horas 83 millones
Moscú 3 horas 144 millones
Dubái 4 horas Puerta de Asia
Teherán 2 horas 84 millones

En resumen: desde Turquía accede a más de 1.000 millones de personas en pocos vuelos.

Dinámica económica: los números hablan por sí solos

Un ejemplo real: Mi cliente Thomas fundó una fábrica en Turquía en 2019. Sus cifras:

  • 2019: 50.000 euros facturación
  • 2023: 800.000 euros facturación
  • Tasa efectiva de impuestos: 12% (gracias a incentivos)
  • Coste laboral: 60% inferior al de Alemania

“Turquía cambió las reglas del juego para mí”, dice. “Ojalá lo hubiera sabido antes…”

El riesgo cambiario como oportunidad

La lira turca es muy volátil. Muchos ven eso como desventaja.

Pero: la volatilidad también es oportunidad.

Si calcula en euros y produce en liras, puede beneficiarse de la depreciación. Sus costes bajan mientras vende internacionalmente en moneda fuerte.

Importante: con estrategias de cobertura (hedging) reduce aún más el riesgo.

Desafíos: seamos sinceros

Turquía no es fácil:

  • Incertidumbre política: La línea de Erdogan impacta el mercado
  • Burocracia: La administración turca puede ser frustrante
  • Volatilidad cambiaria: La lira pierde valor a largo plazo
  • Diferencias culturales: Las relaciones pesan más que los contratos
  • Seguridad jurídica: No es estándar UE, pero es sólida

Aun así: quien supera estos retos, obtiene recompensa.

Consejos prácticos para iniciarse en Turquía

Si le interesa Turquía:

  1. Cultive relaciones: Invierta tiempo en contactos personales
  2. Encuentre socio local: Un socio turco vale oro
  3. Empiece en grandes ciudades: Estambul, Ankara o Izmir ofrecen mejor infraestructura
  4. Cubra el riesgo cambiario: Protéjase frente a la volatilidad de la lira
  5. Asesoría legal: La legislación turca difiere de la alemana

¿Quién debe considerar Turquía?

Turquía es ideal para:

  • Empresas manufactureras: Coste laboral bajo, mano de obra cualificada
  • Logística: Puente entre Europa y Asia
  • Startups tecnológicas: Gran mercado local, costes bajos
  • Empresas exportadoras: Acceso a tres continentes
  • Emprendedores con apetito de riesgo: Que aceptan la incertidumbre

Comparativa directa: ¿Qué país-puente encaja con tu modelo de negocio?

Ahora nos ponemos prácticos.

Ya conoce las tres opciones. Pero, ¿cuál es la ideal para su negocio?

Aquí va mi framework para decidir:

Matriz de decisión RMS: 7 criterios clave

Criterio Dubái Chipre Turquía
Impuesto de Sociedades 9% (a partir de 102k€) 12,5% 10-25%
Seguridad jurídica Muy alta Estándar UE Media
Coste de vida Muy alto Medio Bajo
Tamaño mercado local 10 millones 1,2 millones 84 millones
Banca Excelente Estándar UE Sólida
Zona horaria UTC+4 UTC+2 UTC+3
Idioma Inglés Griego/Inglés Turco

Recomendaciones según modelo de negocio

E-commerce y servicios online:

  • Opción 1: Chipre – passporting UE, impuestos bajos
  • Opción 2: Dubái – si el foco es Asia
  • Opción 3: Turquía – para entrada en mercado local

Consultoría y servicios:

  • Opción 1: Dubái – clientela internacional, prestigio
  • Opción 2: Chipre – clientes UE, impuestos bajos
  • Opción 3: Turquía – ventaja costes en servicios locales

Producción y manufactura:

  • Opción 1: Turquía – costes bajos, mano de obra cualificada
  • Opción 2: Dubái – alta tecnología
  • Opción 3: Chipre – sólo si interesan ventajas UE específicas

Trading y comercio:

  • Opción 1: Dubái – nodo comercial global
  • Opción 2: Turquía – puente Euroasiático
  • Opción 3: Chipre – comercio intra-UE

Su perfil de riesgo: crucial para elegir

Sé honesto contigo mismo:

¿Priorizas seguridad? Chipre es tu mejor apuesta. La UE garantiza máxima seguridad jurídica.

¿Buscas crecimiento? Dubái brinda la mejor infraestructura para expansión internacional.

¿Apuestas por oportunidades? Turquía ofrece el mayor potencial, con más riesgo.

Chequeo de realidad presupuestario: ¿Cuánto cuesta cada uno?

Estos son los números de partida:

Coste Dubái Chipre Turquía
Constitución empresa 15.000-50.000€ 3.000-8.000€ 2.000-5.000€
Costes anuales 20.000-40.000€ 5.000-15.000€ 3.000-10.000€
Coste vida/mes 4.000-8.000€ 2.000-4.000€ 1.000-2.500€
Oficina/mes 2.000-5.000€ 500-1.500€ 300-1.000€

Traducción: invierta al menos 50.000 euros para comenzar en Dubái, 20.000 en Chipre y 15.000 en Turquía.

Cuándo tiene sentido cada país

Fase start-up (0-100k€ beneficio): Turquía o Chipre – costes fijos bajos

Fase crecimiento (100k-500k€ beneficio): Las tres opciones son válidas

Consolidado (500k€+ beneficio): Dubái cobra sentido – la infraestructura compensa el coste

Estrategias combinadas: por qué no tienes que casarte con un solo país

Aquí viene lo interesante.

La mayoría piensa en binario: un país, una empresa y listo.

Pero los verdaderos profesionales piensan en estructuras.

¿Por qué limitarse a un país si puede combinar lo mejor de varios?

La combinación de países-puente: cuando 1+1=3

Imagine:

  • Su holding en Chipre (12,5% y derechos UE)
  • La operativa en Dubái (9% y expansión asiática)
  • La producción en Turquía (coste bajo, calidad)

El resultado: aprovecha al máximo lo mejor de los tres países.

Caso real: la estructura ideal de tres países

Ejemplo de mi cliente Alexander. Vende soluciones de software:

Holding Chipre (optimización fiscal):

  • Titular de todas las marcas e IP
  • Recibe royalties de las sociedades operativas
  • Sólo paga 2,5% por ingresos IP
  • Passporting UE para todos los mercados europeos

Operativa Dubái (expansión de mercado):

  • Ventas y marketing para la región MENA
  • Soporte a Asia-Pacífico
  • 9% impuesto sobre ganancias operativas
  • Prestigio ante clientes globales

Desarrollo Turquía (optimización de costes):

  • Desarrollo software con programadores locales
  • Costes salariales un 60% más bajos que Alemania
  • Programas de incentivo: impuesto sobre beneficios del 10%
  • Mano de obra cualificada muy próxima a la UE

Sus resultados 2023:

  • Facturación total: 2,4 millones de euros
  • Tasa impositiva efectiva: 8,2%
  • Ahorro frente a Alemania: 680.000 euros

“Sin esta estructura mi empresa no estaría donde está hoy”, afirma Alexander.

Combinaciones alternativas según su negocio

Combinación 1: Dubái + Chipre (el mix UE-Asia)

  • Ideal para: servicios internacionales
  • Dubái: captación clientes Asia/MENA
  • Chipre: negocios UE y función holding
  • Ventaja: máxima cobertura de mercados

Combinación 2: Turquía + Dubái (producción-comercio global)

  • Ideal para: empresas productivas
  • Turquía: manufactura eficiente
  • Dubái: comercialización global
  • Ventaja: mínimo coste, máxima proyección

Combinación 3: los tres países (cobertura total)

  • Ideal para: empresas consolidadas desde 1 millón de facturación
  • Cadena de valor íntegramente optimizada
  • Máxima flexibilidad y mínimo riesgo
  • Mayor complejidad, pero impuestos óptimos

Precios de transferencia: eje de su estructura

En estructuras combinadas, los precios de transferencia son clave.

¿Qué significa precios de transferencia? Cómo valorar las operaciones entre sus propias empresas.

La regla es sencilla: Principio de plena competencia – como si fueran empresas independientes.

¿En la práctica?

  • Documente todas las operaciones internas
  • Use precios de mercado
  • Redacte una documentación anual específica
  • Asesórese por expertos

Importante: el exceso de agresividad aquí es arriesgado. La honestidad fiscal compensa siempre a largo plazo.

Requisitos de sustancia: lo esencial

Cada país exige actividad real (sustancia):

País Sustancia mínima Sustancia recomendada
Dubái Gestor in situ Oficina + 2-3 empleados
Chipre Residencia del director Oficina + administración local
Turquía Actividad local Producción o centro de servicios

Regla general: dedique al menos el 10% de beneficios anuales a estructura local.

¿Cuándo compensa una combinación?

Las combinaciones tienen sentido cuando:

  • Facturación mayor de 500.000 euros: la complejidad ya es rentable
  • Clientes internacionales: distintos mercados, distintas bases
  • Diversos negocios: producción, comercio, servicios…
  • Vista a largo plazo: estas estructuras requieren tiempo

Pero: empiece por lo básico. Arranque con un país y expanda luego paso a paso.

Implementación práctica: de la teoría a la realidad

Vayamos a lo más importante.

Ya conoce la teoría. Pero, ¿cómo lo pone en marcha?

Este es mi probado plan en 5 etapas:

Etapa 1: Análisis de su situación actual (semana 1-2)

Antes de ir a cualquier parte, debe conocer su punto de partida.

Checklist:

  • Calcule su carga fiscal actual: ¿Cuánto paga realmente en Alemania?
  • Analice su modelo de negocio: ¿Dónde genera beneficios? ¿Dónde están sus clientes?
  • Evalue su situación personal: Familia, compromisos, flexibilidad
  • Defina su tolerancia al riesgo: ¿Cuánta incertidumbre asume?
  • Fije su presupuesto: ¿Cuánto puede invertir?

Ejemplo: Mi cliente Stefan creía pagar sólo un 25% de impuestos. Al analizar a fondo, con cargas sociales, Gewerbesteuer y otros costes ocultos, la carga real era del 47%.

Sólo así aparecen los ahorros reales.

Etapa 2: Planificación estratégica (semana 3-4)

Ahora desarrollamos su estrategia a medida.

Lista RMS de pasos:

  1. Defina los mercados objetivo: ¿Dónde quiere estar en 3-5 años?
  2. Elija la(s) ubicación(es): Según nuestro análisis
  3. Bocete la estructura: ¿Una sociedad o más?
  4. Elabore un cronograma: ¿Cuándo ejecutar cada fase?
  5. Construya planes alternativos: ¿Y si el plan A falla?

Clave: sea realista. Roma no se levantó en un día.

Etapa 3: Estructuración legal (semana 5-8)

Entramos en lo técnico. Pero tranquilos, paso a paso.

Constituir en Dubái:

  • Reserva de nombre (1-2 días)
  • Elegir zona franca (DMCC, DIFC, ADGM)
  • Solicitar licencia (5-10 días)
  • Abrir cuenta bancaria (2-4 semanas)
  • Visado de residencia (1-2 semanas)
  • Duración total: 6-8 semanas

Constituir en Chipre:

  • Verificar nombre (1 día)
  • Redactar estatutos (3-5 días)
  • Inscripción en registro mercantil (1-2 semanas)
  • Alta fiscal (1 semana)
  • VAT UE (1-2 semanas)
  • Duración total: 4-6 semanas

Constituir en Turquía:

  • Reserva de nombre (1-2 días)
  • Aportación de capital (1 semana)
  • Constitución notarial (1 día)
  • Registro mercantil + alta fiscal (1-2 semanas)
  • Inscripción seguridad social (1 semana)
  • Duración total: 3-5 semanas

En paralelo, adapte su estructura alemana: ceda la dirección, evite “Betriebsstätte”, considere la exit tax.

Etapa 4: Implantación operativa (semana 9-16)

Ahora, ¡a la práctica!

Configuración bancaria:

  • Cuentas empresariales en cada país
  • Online banking habilitado
  • Definir límites de tarjetas y transferencias
  • Cuentas multidivisa si hace falta

Construir sustancia local:

  • Alquilar oficinas (pueden ser virtuales)
  • Contratar o subcontratar empleados
  • Documentar procesos
  • Implementar compliance

Traslado operativo:

  • Revisar contratos con clientes
  • Redefinir relaciones con proveedores
  • Internacionalizar sistemas IT
  • Organizar contabilidad y reporting

Etapa 5: Monitorización y optimización (continuo)

Su estructura no es un proyecto “set and forget”.

Revisión mensual:

  • ¿Cumple los requisitos de sustancia?
  • ¿Documentación de precios de transferencia al día?
  • ¿Cambios regulatorios?
  • ¿Pagos a cuenta de impuestos ok?

Optimización trimestral:

  • Valore la posición fiscal
  • Revise liquidez
  • Detecte nuevos mercados
  • Revise riesgos

Repensar anualmente:

  • ¿Sigue siendo válida la estructura?
  • ¿Han cambiado circunstancias?
  • ¿Hay alternativas mejores?
  • ¿Expandir la estructura?

Errores habituales a evitar

15 años de experiencia: casi todos caen aquí.

Error 1: Demasiado rápido, demasiado pronto

Buscar la estructura perfecta desde el principio abruma. Empiece con un país, luego expanda.

Error 2: Infravalorar la sustancia

Una empresa buzón no basta. Invierta en actividad real local.

Error 3: Descuidar el compliance

Cada país tiene sus reglas. Cúmplalas al pie de la letra.

Error 4: Ignorar los precios de transferencia

En estructuras multinacionales, son cuestión de supervivencia.

Error 5: Olvidar la estrategia de salida

Desde el principio, piense cómo desmontar la estructura después.

Chequeo de rentabilidad realista

Seamos claros con los números:

Beneficio/año Carga fiscal en DE Estructura óptima Ahorro Coste setup ROI
100.000€ 45.000€ 15.000€ 30.000€ 25.000€ 10 meses
250.000€ 112.500€ 30.000€ 82.500€ 40.000€ 6 meses
500.000€ 225.000€ 55.000€ 170.000€ 60.000€ 4 meses
1.000.000€ 450.000€ 95.000€ 355.000€ 80.000€ 3 meses

Los números hablan solos: a partir de 100.000 euros de beneficio anual, una estructura internacional casi siempre compensa.

Su próximo paso

Ya tiene toda la información. Pero falta el primer paso.

Mi consejo: empiece con un análisis honesto de su situación actual.

Calcule lo que realmente está pagando hoy. Luego valore qué país-puente se ajusta mejor a usted.

Y no lo olvide: el momento perfecto no existe. El mejor momento es hoy.

Preguntas frecuentes

¿Es legal una estructura fiscal internacional?

Sí, absolutamente. Mientras cumpla todas las obligaciones de declaración y exista verdadera actividad en el extranjero, la optimización fiscal internacional es totalmente legal. Lo importante es la correcta implementación y comunicar con transparencia a las autoridades alemanas.

¿Cuánto tiempo tarda en estar operativa una estructura de este tipo?

Depende de la complejidad: 6-16 semanas. Una estructura simple en Dubái puede estar lista en 6-8 semanas. Estructuras multinacionales complejas requieren 12-16 semanas. Importante: considere márgenes para imprevistos.

¿Qué ocurre con mi GmbH alemana?

Depende de la estrategia. Opciones: venta, liquidación, convertirla en holding o mantenerla para el negocio en Alemania. Es fundamental una planificación fiscal óptima de la “Wegzugsproblematik”.

¿Cuáles son los costes reales anuales?

Calcule entre 15.000 y 40.000 euros al año para una estructura profesional. Incluye contabilidad, asesoramiento, compliance, costes de oficina y consolidar la sustancia local. Con mayores beneficios, estos costes se diluyen enseguida.

¿Tengo que abandonar mi residencia en Alemania?

No necesariamente. Con una buena estructura, a menudo puede seguir residiendo en Alemania. Lo esencial es evitar un “Betriebsstätte” alemán y cumplir los requisitos de sustancia en el extranjero.

¿Cómo debo gestionar los riesgos cambiarios?

Los riesgos de divisa se minimizan con coberturas (hedging). Use contratos a plazo y cuentas multidivisa. Incluya la volatilidad de divisas en sus previsiones.

¿Cómo reacciona Hacienda en Alemania ante estas estructuras?

Con una buena implementación y comunicación transparente, rara vez hay problemas. Son claves: verdadera actividad en el extranjero, precios de transferencia de mercado y documentación completa.

¿Se puede deshacer la estructura más adelante?

Sí, planifique una estrategia de salida desde el inicio. Las sociedades pueden liquidarse, venderse o repatriarse a Alemania. Calcule antes el impacto fiscal.

¿Qué papel juega la directiva europea anti-elusión fiscal?

La normativa ATAD endurece los requisitos de sustancia. Es imprescindible actividad económica genuina en el extranjero. Las estructuras de buzón ya no funcionan. Prepárese para tener presencia real.

¿Es realmente necesaria la consultoría profesional?

Dada la complejidad de las estructuras fiscales internacionales, el asesoramiento es imprescindible. El coste se compensa por la minimización de errores y la estructura óptima, normalmente en pocos meses.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *